La lavanda tiene múltiples usos y beneficios, no solo para nuestra salud si no también para nuestras queridas mascotas.
Lavanda y reproducción

La lavanda es un arbusto de tronco y ramas leñosas utilizado generalmente para rodear senderos u orillas de jardines y usada desde la antigüedad por sus aroma y propiedades medicinales.
Sus esquejes leñosos se cortan de unos 30 cm de largo quitando las hojas de la mitad hacia abajo realizando el corte bajo un nudo. Para plantar con un poco de arena para darle un buen drenaje y sus raíces no se pudran. y plantan en otoño o se dividen las raíces en la misma época, las nuevas plantas deben ponerse con distancia mínima de 10 cms.
Usos medicinales
Las características cicatrizantes, antisépticas y analgésicas las descubrió por casualidad René-Maurice Gattefossé. Hoy por su capacidad de regeneración cutánea es utilizada para aliviar dolencias como:
- Eczemas
- Psoriasis
- Heridas
- Diarrea
- Acné o abscesos.
- Quemaduras
- Picaduras de insectos
Con sus propiedades antiespasmódicas y otras consigue ayudar el alivio a problemas de:
- Asma
- Bronquitis
- Cólicos
- Nauseas
- Flatulencias
- Halitosis
Es importante indicar que el aceite de lavanda es fototóxico, por lo que nunca debes usarlo en la piel cuando estés expuesto al sol.
Lavanda puertas adentro
La lavanda, sirve para combatir las polillas, para ello introduce en una bolsa de tela sus flores y lo dejas en tu ropero o clósets, con esto ahuyentarás las polillas y agregarás un aroma especial en este espacio.
A demás de lo anterior sus flores secas se guardan para preparar infusiones relajantes que nos ayudarán a dormir mejor o calmar a los niños hiperactivos.
También puedes encontrar en el mercado productos antiparasitario natural para perros y gatos, en presentaciones spray, collares o pipetas.
Tienes esta planta en tu jardín o balcón?, ahora sabes mucho más de sus usos alternativos, si quieres conocer más visita .